Desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma: diferencias principales

En un mercado cada vez más digitalizado, las empresas deben tomar decisiones estratégicas sobre qué tipo de soluciones tecnológicas adoptar para ofrecer una experiencia superior a sus clientes. Dos de las opciones más populares son el desarrollo de aplicaciones web y el desarrollo multiplataforma. Ambas soluciones tienen ventajas y limitaciones dependiendo de los objetivos de la empresa y el tipo de producto que se desea crear.  

Desde nuestra empresa de desarrollo de software, queremos ofrecer un panorama general sobre las diferencias entre el desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma, sus características, ventajas y cuándo elegir cada una de ellas a la hora de iniciar el desarrollo de plataformas digitales

Diferencias entre desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma: aspectos a considerar para elegir la mejor solución 

¿Qué son las aplicaciones web? 

Las aplicaciones web son plataformas diseñadas para ser accesibles a través de un navegador, lo que elimina la necesidad de que el usuario descargue e instale software en su dispositivo. Esto las convierte en una opción atractiva para empresas que buscan una forma sencilla de ofrecer soluciones a gran escala sin preocuparse por las particularidades de cada sistema operativo. 

Características destacadas de las aplicaciones web: 

  • Acceso desde cualquier dispositivo con navegador: las aplicaciones web permiten a los usuarios interactuar con la plataforma desde casi cualquier dispositivo (PC, tablet o smartphone) sin importar el sistema operativo. 
  • Actualizaciones centralizadas: las aplicaciones web se actualizan directamente desde el servidor, lo que significa que no es necesario que los usuarios realicen ninguna acción adicional para obtener las últimas versiones del software. Esto simplifica el proceso de mantenimiento. 
  • Independencia de la plataforma: al ser accesibles desde cualquier navegador, las aplicaciones web se pueden utilizar en diversas plataformas, como Windows, macOS o Android, sin tener que crear versiones específicas para cada una. 

Casos de uso reales: 

Imagina una empresa de formación online que quiere ofrecer cursos a una amplia base de usuarios, pero no puede permitirse desarrollar una aplicación nativa para cada sistema operativo. El desarrollo de una app web le permitiría entregar contenido a todos sus estudiantes a través de un navegador, sin la necesidad de que instalen nada, lo que reduce los costos de desarrollo y asegura una accesibilidad universal. 

¿Qué son las aplicaciones multiplataforma? 

El desarrollo de aplicaciones multiplataforma se basa en el principio de crear una única aplicación que se ejecute en múltiples sistemas operativos, como iOS, Android o Windows. Utilizando frameworks como Flutter, React Native o Xamarin, las empresas creanaplicaciones que funcionen sin problemas en diferentes dispositivos, aprovechando una base de código común. 

Características de las aplicaciones multiplataforma: 

  • Desarrollo eficiente con un solo código: al desarrollar una aplicación multiplataforma, la empresa mantiene una base de código única para varias plataformas, lo que reduce significativamente los tiempos de desarrollo y el esfuerzo de mantenimiento. 
  • Acceso a características nativas: a diferencia de las aplicaciones web, las aplicaciones multiplataforma acceden a funcionalidades nativas del dispositivo, como la cámara, el GPS, las notificaciones push, y otras herramientas específicas de la plataforma. 
  • Rendimiento mejorado: aunque no iguala el rendimiento de las aplicaciones nativas, las aplicaciones multiplataforma generalmente ofrecen una mejor experiencia de usuario en comparación con las aplicaciones web, especialmente cuando se necesita trabajar con características más avanzadas. 

Casos de uso reales: 

Imagina una empresa de ecommerce que quiere llegar tanto a usuarios de dispositivos Android como iOS sin duplicar el esfuerzo de desarrollo. Con una aplicación multiplataforma, la empresa crea una única solución que funcione en ambas plataformas, con acceso a las características nativas como la integración con métodos de pago, gestión de notificaciones y seguimiento de pedidos. 

Comparativa entre aplicaciones web y multiplataforma 

1. Accesibilidad vs. funcionalidad avanzada 

  • Aplicaciones web: están disponibles en cualquier dispositivo con navegador, lo que las hace fácilmente accesibles para los usuarios sin necesidad de instalación. Sin embargo, su capacidad para aprovechar las funciones nativas del dispositivo (como el uso de sensores o características del hardware) es limitada. 
  • Aplicaciones multiplataforma: si bien también pueden ejecutarse en múltiples plataformas, tienen la ventaja de ofrecer funcionalidades avanzadas, como el acceso a características nativas del dispositivo (cámara, GPS, almacenamiento local), lo que las hace más poderosas para ciertos casos de uso. 

2. Desempeño 

  • Aplicaciones web: a menudo dependen de la velocidad de la conexión a internet y la potencia del navegador. Aunque las aplicaciones web han avanzado mucho con tecnologías como Progressive Web Apps (PWA), son generalmente más lentas y menos eficientes que las aplicaciones instaladas. 
  • Aplicaciones multiplataforma: aunque el rendimiento no es igual al de las aplicaciones nativas, las aplicaciones multiplataforma generalmente proporcionan un rendimiento mucho mejor que las web, gracias a la ejecución directa en el sistema operativo y el uso de recursos locales. 

3. Mantenimiento y actualizaciones 

  • Aplicaciones web: el mantenimiento es más sencillo, ya que todo se realiza de manera centralizada en el servidor. Los usuarios siempre tendrán acceso a la última versión del software sin tener que descargar o instalar actualizaciones. 
  • Aplicaciones multiplataforma: aunque el código base es único, el proceso de actualización es más complejo. Las actualizaciones deben enviarse a las tiendas de aplicaciones y ser aprobadas, lo que podría retrasar el acceso de los usuarios a nuevas versiones. 

4. Coste y tiempo de desarrollo 

  • Aplicaciones web: el desarrollo de aplicaciones web suele ser más económico y rápido, ya que solo se crea una versión para todos los dispositivos. No se requiere crear diferentes versiones para diferentes plataformas. 
  • Aplicaciones multiplataforma: aunque hay un ahorro de tiempo y dinero al trabajar con una base de código única, el desarrollo es generalmente más costoso y lleva más tiempo que el de una aplicación web, debido a las complejidades de integrar funcionalidades nativas. 

¿Cuál elegir: desarrollo web vs multiplataforma? 

La elección entre desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma depende de varios factores, como el tipo de producto, el presupuesto, el tiempo disponible y las necesidades de los usuarios finales. Si buscas una solución rápida, accesible desde cualquier dispositivo y sin necesidad de instalación, una aplicación web podría ser la mejor opción. 

Por otro lado, si necesitas una experiencia más robusta y deseas acceder a funciones avanzadas del dispositivo, el desarrollo multiplataforma ofrece mayores ventajas al combinar lo mejor de las aplicaciones nativas y el desarrollo eficiente. 

Decisión final: ¿Aplicación web o multiplataforma para tu empresa? 

La diferencia entre el desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma radica en su accesibilidad, rendimiento, mantenimiento y nivel de integración con las características nativas del dispositivo. Ambas opciones tienen ventajas y soluciones adaptadas a diferentes necesidades empresariales. Al comprender las características de cada enfoque, las empresas toman decisiones más informadas que les permitan optimizar sus recursos y mejorar la experiencia de sus usuarios. 

Si tu empresa está considerando desarrollar una aplicación y necesitas orientación sobre cuál es la mejor opción, Babooni Technologies ofrece experiencia en ambas áreas. Nuestro equipo de expertos te ayudará a elegir la solución que mejor se adapte a tus necesidades y garantizar el éxito de tu proyecto. 

Referencias: